El POZO nos trae una serie de consejos prácticos sobre la Nutrición y la Salud, aspectos que preocupan a la gente principalmente con la llegada del verano.

El Pozo nos muestra una serie de pautas y consejos para llevar a cabo una Vida Saludable. Consejos que os mostramos a continuación:
¿Por qué las dietas no funcionan?
Algunas de las dietas «milagro» llevadas a cabo durante el verano privan a nuestro cuerpo de alimentos y calorías de forma excesiva, lo que hace, que pese a que en un principio se deshace del agua almacenada (haciendo así una rápida pérdida de peso), el cuerpo se acostumbra al cambio de consumo calórico lo que frena la pérdida de peso y el metabolismo funciona más lento, adaptándose al volumen ingerido en las diferentes comidas.
Además, se debe tener en cuenta que si continuamos con estas dietas «milagro» durante un largo periodo de tiempo, el cuerpo comenzará a «consumir» la masa muscular, lo que hará que el cuerpo este más fláccido y que dispongamos de menos energía.
Por ello, al regresar a las comidas normales y contar con ese metabolismo lento, recibimos más cantidades de comida que anteriormente, lo que produce que al no ser utilizadas por el organismo se conviertan rápidamente en grasa. Por ello, se deben llevar a cabo dietas equilibradas y no recurrir a este tipo de dietas milagro.
Alimentación Sana en Verano
En estas fechas las ensaladas son uno de los mejores modos de alimentarse y refrescarse durante la jornada. Existen multitud de posibilidades, como escarola, lechuga, pepino, tomate, col, lombarda, remolacha, zanahoria, berros, rúcula, coliflor… Son alimentos saludables y es aconsejable comer a diariamente frutas y hortalizas.
Además, durante esta época se debe recurrir al Agua, elemento necesario para el verano, ya que actúa como medio transportador, diluyente, drenante y termorregulador. Por su parte, el pescado azul suministra grasas Omega 3. Tomando alimentos como el salmón, sardinas o caballa tres veces a la semana, nos nutriremos tanto de proteínas como de nucleótidos y de activos detergentes para los triglicéridos.
Por último, destacar el uso del aceite de oliva virgen, que contiene Omega 9, y que sirve como detergente del colesterol malo y estimulador del bueno. Los Lácteos y los derivados frescos, tales como leche, yogurt, queso, etc, deben consumirse también a diario.