Inicio / Más Deporte / Cómo patinar en línea de forma segura
Cómo patinar en línea de forma segura

Cómo patinar en línea de forma segura

Cada vez son más las personas que deciden apuntarse a un club de patinaje para recibir clases de patinaje, nada extraño teniendo en cuenta que se trata de una excelente práctica deportiva, además de un programa de entrenamiento para otros deportes como el esquí o el hockey.

Sin embargo, como sucede en cualquier otra disciplina, es fundamental tener en cuenta una serie de consejos de seguridad para patinar en línea, de manera que se pueda practicar reduciendo al máximo las posibilidades de sufrir caídas y otros accidentes.

Cómo elegir el equipo adecuado

Los patines en línea son una buena opción tanto para hacer deporte como para dar un paso agradable, y para que sea seguro y cómo practicarlo, es fundamental elegir un equipo adecuado. Para no equivocarte debes tener en cuenta los siguientes elementos:

  • Patines en línea: Existen diferentes tipos de patines en línea entre los que elegir, ya sean de freestyle, de velocidad…. Elegir uno u otro dependerá del que se adapte a tu estilo y nivel de habilidad, siendo los de fitness la mejor opción para principiantes por ofrecer estabilidad y control.
  • Talla adecuada: Es necesario elegir patines que se ajusten de una manera correcta a tus pies, debiendo la talla ser similar a la de tus zapatos normales. Los patines deben abrazar los pies de forma segura y ajustarse perfectamente, sin apretar demasiado ni causar molestias.
  • Ruedas y rodamientos: Las ruedas se encuentran disponibles en diferentes tamaños y durezas, siendo las más grandes las que ofrecen más velocidad, mientras que las pequeñas ofrecen más control. Por su parte, las duras están indicadas para superficies lisas y las más blandas para superficies ásperas.
  • Protecciones: Usa protecciones en muñecas, codos y rodillas para evitar lesiones en el caso de que se produzca una caída. Además, es recomendable usar guantes para proteger tus manos.
  • Casco: Nunca se debe patinar sin un casco adecuado que proteja la cabeza en caso de caída. Busca un modelo específico y asegúrate de que se ajusta correctamente a tu cabeza.

Cómo aprender los fundamentos del patinaje

Aprender los fundamentos del patinaje en línea implica dominar las técnicas básicas y desarrollar las habilidades necesarias para poder moverse con confianza y seguridad. Para aprender los fundamentos del patinaje debes:

  • Aprende a mantener el equilibrio: Empieza tratando de mantener el equilibrio, así como pararte en patines. Practica a pararte en una superficie plana con las piernas ligeramente separadas, y trata de mantener el peso distribuido uniforme en ambos pies, flexionando las rodillas ligeramente para tener más equilibrio y control.
  • Aprende a frenar: Practica distintas técnicas de frenado,  de forma que podrás aprender a frenar de una forma controlada y segura.
  • Aprende a girar: Practica suaves giros en ambos sentidos, inclinando tu cuerpo ligeramente hacia la dirección que quieras girar, y usa los pies y piernas para guiar el movimiento.
  • Practica la marcha hacia adelante y hacia atrás: Aprende a patinar hacia adelante con pasos seguros y controlados, y haz lo mismo hacia atrás, ya que puede ser necesario para realizar ciertas maniobras.
  • Domina la técnica de caída: Aprende a caer de forma segura, de manera que puedas minimizar el impacto en caso de que pierdas el equilibrio. Practica caídas controladas y la manera de levantarte de nuevo.

Cómo practicar de forma segura

Para practicar patinaje en línea de forma segura debes utilizar un adecuado equipo de protección, además de aprender una serie de técnicas básicas para evitar caídas accidentales. También debes respetar las señales de tráfico y las normas de circulación, siendo consciente de tu entorno para evitar colisiones con otros peatones o vehículos.

Además, hay una serie de recomendaciones de seguridad que siempre debes tener presentes:

  • Patina siempre en las horas de luz, y a poder ser en compañía.
  • Trata de utilizar circuitos recreativos pensados para el patinaje y evita otros lugares peligrosos.
  • Ponte protector solar con FP 30 o más cuando patines en exterior.
  • No patines si está lloviendo o nevando, ya que las superficies resbalarán y será más probable que se produzca una caída.
  • No te agarres nunca a un coche, bicicleta u otro vehículo para que te arrastre, ya que puede llevar a una lesión grave.

Cómo evitar lesiones

Si quieres evitar lesiones al patinar en línea es imprescindible que utilices un adecuado equipo de protección formado por rodilleras, casco, muñequeras y coderas, pero también que aprendas las técnicas básicas. Antes de aventurarte a hacer trucos o un patinaje avanzado, deberás dominar perfectamente las técnicas básicas, como frenar, girar y cambiar de dirección.

Por otro lado, es importante que seas conscientes de tu nivel de habilidad, aprendiendo y practicando para avanzar progresivamente. Además, es importante que elijas superficies adecuadas, evitando las irregulares, mojadas o resbaladizas. Por último, te recomendamos que calientes y estires antes de empezar a patinar y que aprendas a caer correctamente para poder caer de forma segura en el caso de que pierdas el equilibrio.

Quizás le interese

beneficios del CBD para deportistas

Los beneficios que aporta el CBD a los deportistas

A lo largo de los últimos años, hay una serie de productos naturales con mayor tendencia …

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies