Se acerca la navidad, periodo de compras y regalos, y por ello desde Mercafichajes os traemos una entrevista con Ana Garcés, responsable de PerfumesCity, una tienda online dedicada a la venta de perfumes originales y baratos.
Hoy queremos saber dónde comprar perfumes y cosméticos, con toda confianza y ahorrándonos mucho dinero. Para ello, contamos con la ayuda de Ana Garcés, alma máter de PerfumesCity.es
E.– ¿Qué es PerfumesCity.es?
Ana.- PerfumesCity.es es una tienda online en la que puedes comprar perfumes, cosméticos, maquillajes y productos de parafarmacia e higiene personal, con unos descuentos de hasta el 80%, con toda confianza y total seguridad.
E.– O sea, lo que andamos buscando –risas-
Ana – Exactamente, perfumes originales, con todas garantías y a precios increíbles.
E.– A todos nos ha surgido alguna vez la necesidad de comprar algún perfume y hemos acudido a internet buscando el mejor precio posible. ¿No conlleva riesgos?
Ana – La verdad es que si sabes dónde comprar en internet tienes el mismo riesgo que en una tienda tradicional, pero si no conoces la web debes de asegurarte antes de comprar.
E.– ¿Cómo podemos asegurarnos de que no vamos a tener problemas?
Ana – Bueno, en primer lugar es muy importante que en la web aparezcan claramente los datos de la empresa o del empresario, si es un autónomo. Deben figurar entre otros el nombre o razón social, el domicilio, el CIF/NIF y las formas de contactar.
E.– Se trata de identificar al vendedor, ¿no es así?
Ana – Exactamente. Siempre tenemos que saber a quién compramos, y si el vendedor no quiere que se le identifique correctamente, por algo será. Además de esta forma sabremos si estamos comprando a una empresa española, o radicada en el extranjero.
E.– Pero, comprar a una empresa extranjera no tiene por qué ser una mala experiencia.
Ana – Por supuesto que no, pero debemos tener claro que las leyes varían en cada país, y los costes de una posible acción legal contra una empresa extranjera serían tan elevados que la haría imposible. En cambio, comprando a vendedores españoles, además de contribuir a mejorar nuestra economía y crear empleo, aseguramos unos gastos de transportes menores, y en caso de tener algún problema siempre podemos solicitar el amparo a diversos organismos y asociaciones de forma gratuita.
E.- ¿Cómo podemos saber que no nos van a vender una falsificación de un perfume?
Ana – Sinceramente creo que en la mayoría de las tiendas online de perfumería no se venden falsificaciones. Este es uno de los grandes problemas de comprar por internet. Si compras en el lugar equivocado puedes recibir una falsificación, y esto ha hecho que mucha gente desconfíe cuando ve unos precios tan bajos. Nosotros solo vendemos productos 100% auténticos fabricados por sus propias y en su envase original. Son los mismos que puedes adquirir en cualquier perfumería tradicional, pero a unos precios muchísimo más baratos. Ninguno de nuestros productos ha sido modificado o manipulado. No trabajamos con testers, falsificaciones, productos caducados, de exposición, o excedentes.
E.– Bueno, imagino que pagar con tarjeta de crédito también generará desconfianza.
Ana – Yo creo que cada vez menos. Ahora se pueden aplicar medidas de seguridad que nos permiten pagar en internet de manera segura.
E.– ¿En qué debemos fijarnos a la hora de pagar?
Ana – Es fundamental que la página en la que vamos a introducir nuestros datos sea segura. Antes de teclear ningún dato personal debemos fijarnos en que la dirección que aparece en la barra de direcciones comience por https:// y tenga al lado un candadito cerrado. Esto significa que la web tiene un certificado de seguridad.
E.– ¿Y si no tiene el candadito cerrado?
Ana – Si no tiene el candadito cerrado, porque si comienza por http:// sin la “s”, todo lo que pongamos no va a ser encriptado y puede ser visto fácilmente por otras personas. También es importante que nos fijemos si al pagar se nos abre una pantalla perteneciente a un banco, o seguimos en la misma web de la tienda. Yo, personalmente, cuando me dirigen a la web de una entidad bancaria no tengo ningún problema en usar mi Visa, pero cuando sigo en la misma web de la tienda, por muy conocida y segura que sea, prefiero utilizar una tarjeta virtual de pago, que facilitan en cualquier banco, y que tienes que recargar para pagar por internet.
E.– ¿Cómo se paga en PerfumesCity.es?
Ana – Nosotros sabemos que las ventas online son fuente de desconfianza, y por eso hemos integrado un certificado de seguridad SSL, que hace que todas las comunicaciones de datos entre el cliente y nuestra página sean por un canal seguro codificado, y si el cliente quiere pagar con tarjeta le direccionamos a través de una pasarela de pago seguro a la web de nuestro banco, y es allí, en la página del propio banco, con todos los mecanismos de seguridad que posee, donde el cliente introduce los datos de sus tarjeta. Nosotros no intervenimos para nada en ese proceso, y nunca tenemos los datos de la tarjeta del cliente. Además también admitimos transferencias o ingresos en cuenta.
E.– O sea, para no equivocarnos, buscamos lo que queremos en PerfumesCity.es, lo pagamos con toda tranquilidad y, ¿luego qué?
Ana – Una vez que has hecho el pedido, te llega un email de confirmación con todos los detalles y nosotros preparamos el paquete con mucho cariño, embalando y protegiendo cuidadosamente los productos para evitar daños durante el transporte. Utilizamos una plataforma logística desde la que enviamos nuestros productos a Península y Baleares en 24/48 horas, por medio de las principales agencias de transporte a precios muy muy bajos.
E.– ¿Cómo de bajos?
Ana – Los gastos de envío son variables, en función del pedido, y van desde los portes gratuitos a un máximo de 5,90 euros
E.– ¿Y si nos equivocamos o cambiamos de opinión?
Ana – No pasa nada. Solo tienes que decírnoslo y te devolvemos tu dinero. Si el envío no ha salido todavía de nuestras instalaciones, anulamos el pedido y te devolvemos el dinero en el momento. Y si ha salido ya, nos lo reenvías, y cuando comprobemos que el producto está sin abrir ni desprecintar, en las mismas condiciones que lo enviamos, también te devolvemos el dinero. Lo mismo que si en el plazo de 14 días cambias de opinión, siempre el producto no haya sido abierto o manipulado.
E.– Y, ¿cómo puede hacer descuentos de hasta el 80%?
Ana – Eso mismo me pregunto yo –risas-, pero no hay trucos. Hemos reducido al límite nuestro margen comercial en todos nuestros productos. Por eso, no se trata de descuentos puntuales. Son descuentos permanentes. De todas las tiendas online que vendemos productos originales somos de las que mejores precios tienen, y eso que tenemos más de 5000 referencias.