Inicio / Fútbol / El uso de la tarjeta roja en el fútbol

El uso de la tarjeta roja en el fútbol

La tarjeta roja es aquella que es mostrada por un árbitro para indicar a un jugador que ha sido expulsado de un encuentro de fútbol. Este jugador que es expulsado está obligado a abandonar el terreno de juego de forma inmediata, sin poder participar más en el partido y no pudiendo encontrar ni si quiera en el banquillo. Es decir, debe abandonar el campo en su totalidad, dirigiéndose a los vestuarios.

Asimismo, el jugador que ha sido expulsado en un partido de fútbol no se puede reemplazar durante el partido por parte de su equipo, por lo que su equipo debe continuar el mismo con un jugador menos.

En sus inicios, el fútbol contaba también con sanciones, pero estas no eran tan visibles como lo son en la actualidad. En los primeros años del fútbol profesional no existían las tarjetas amarillas ni las tarjetas rojas, si bien en el año 1970 empezó a haber las primeras amonestaciones.

Las tarjetas se instauraron en el Mundial de Fútbol celebrado en México 1970. Ese año, un árbitro inglés que se llamaba Ken Aston tuvo la idea de empezar a mostrar amonestaciones tras haber sido el responsables de arbitrar un partido del Mundial de Fútbol de Chile 1962, que fue uno de los más polémicos de toda la historia del fútbol.

Ese mundial fue uno de los más violentos y por eso el árbitro consideró que había que sancionar el mal comportamiento de alguna manera. Tras observar un semáforo en una calle londinense, se le vino la idea de utilizar la tarjeta amarilla para simbolizar el aviso a un jugador amonestado, y la tarjeta roja una sanción definitiva.

Tras explicar su idea al Comité Técnico de Árbitros se empezó a aprobar el uso de tarjetas en el Mundial de México 1970, si bien la primera tarjeta roja apareció en 1974, en el Mundial de Fútbol de Alemania.

7 infracciones por las cuales un árbitro puede expulsar a un jugador con tarjeta roja

En nuestro portal de noticias sobre deportes te indicamos las 7 infracciones por las que un árbitro puede expulsar a un jugador según la FIFA. Son las siguientes:

  1. El jugador debe haber llevado a cabo el juego de forma brusca.
  2. Futbolista que haya mantenido una conducta violenta con otros jugadores.
  3. Escupir a un adversario o a cualquier otra persona, así como hacer otras acciones de menosprecio similares o parecidas, así como cualquier tipo de agresión.
  4. Impedir con la mano de forma intencionada un gol o bien malograr una oportunidad manifiesta de gol, a excepción del portero dentro de su área de penalti.
  5. Malograr una oportunidad manifiesta de gol de un rival que se dirige a la portería realizando una infracción que se sanciona con falta o penalti.
  6. Utilizar un lenguaje inadecuado o gesticular de una forma ofensiva, obscena o grosera, ya sea con adversarios, público o con el colectivo arbitral.
  7. Recibir una segunda amonestación con tarjeta amarilla. Dos tarjetas amarillas significan una tarjeta roja.

Para la FIFA el juego brusco es emplear una fuerza excesiva o violencia contra un rival en la disputa del balón.

 

Quizás le interese

Inteligencia Artificial en el fútbol

Inteligencia Artificial, una aliada en la gestión de fichajes

La Inteligencia Artificial (IA) está cada vez más presente en nuestro día a día, ya …

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies