Inicio / Varios / Pádel y Tenis para el Verano

Pádel y Tenis para el Verano

Inauguramos una nueva sección denominada «Más Deporte» en la cual os iremos hablando de diversas temáticas, todas ellas relacionadas con el Deporte. En este primer artículo hablamos del Pádel y Tenis, dos actividades muy interesantes para practicar durante este verano.

Raquetas de Tenis y Pádel
Raquetas de Tenis y Pádel

Ya estamos en los meses de verano, gran oportunidad para disfrutar del buen tiempo y para los amantes del deporte de disfrutar de diferentes actividades. Hoy os vamos a hablar de dos de ellas, el tenis y el pádel, detallando en qué consisten, donde se práctica y las normas de ambos deportes, ya que pese a que sobretodo el primero es muy conocido, siempre hay personas que pueden sentir curiosidad en este momento por ese deporte.

TENIS

DIMENSIONES DE LA PISTA:

Las dimensiones de la pista cuando se juega en la modalidad de individuales son de 23,78 metros de largo y 8,27 metros de ancho, mientras que para la modalidad de dobles, el largo es el mismo pero el ancho asciende a los 10,97 metros. La altura de la red en los postes es de 1,06 metros, mientras que en el centro desciende a los 0,914 m. A cada lado de la red existen dos rectángulos, que miden 6,40 metros de largo y 4,11 m. de ancho, y cuya función es indicar si un saque es válido o no.

PUNTUACIÓN:

Un encuentro de tenis se encuentra compuesto por sets, y el primero en ganar un número determinado de ellos es el vencedor. En cada juego hay un jugador que saca y este se va alternando.

Cancha de Tenis
Cancha de Tenis

Cada juego está compuesto de puntos, siendo el ganador del mismo aquel que sea el primero en ganar 4 puntos con una diferencia mínima de 2 puntos respecto a su rival. Si ninguno de los dos tiene una ventaja de dos puntos al llegar a cuatro, gana el juego el primero que logre una diferencia de dos puntos.

Dichos puntos se cuentan de la siguiente forma: Cuando se gana el primer punto, el marcador es 15, cuando se ganan dos puntos es 30 y cuando gana 3 puntos es 40. Si ambos llegan a ganar 3 puntos, osea un marcador de 40-40, se dice que hay «iguales» por lo que el siguiente en lograr un punto toma ventaja y si logra de nuevo anotar otro, logra ganar el juego. Si tras la ventaja, el punto lo logra el adversario, vuelve a haber empate hasta que se logre una diferencia de dos puntos.

El Set lo gana aquel que consigue ganar 6 juegos, con una diferencia de dos, en caso de que se llegue a 6 juegos pero con una diferencia de uno, habrá un tie-break, en el cual hay puntos correlativos hasta que uno llega a 7 tantos (1-0, 2-1, 4-2….) con diferencia de dos. El jugador que comienza sacando en un tie-break sólo cuenta con un turno de saque (con primer y segundo servicio desde el lado de la derecha) y posteriormente se alternarán 2 turnos de saque por jugador hasta que concluya el mismo.

GOLPES:

Existen una gran variedad de golpes:  el saque, la derecha, el revés, el globo, la volea, la dejada y el remate, todos ellos con sus diferentes variaciones.

 

PÁDEL

FUNCIONAMIENTO BÁSICO:

Para iniciar un partido de pádel, dos jugadores se colocan a un lado de la red y otros dos en el contrario. Un jugador saca al que se encuentra al otro lado de la red y de forma diagonal (el jugador que saca irá cambiando de lado para sacar al otro adversario) y seguirá sacando el mismo jugador hasta que una de las dos parejas logre ganar un juego.

¿Cuando se gana un juego en el pádel?, cuando una pareja hace cuatro puntos (15,30,40, al igual que en tenis) ganando al menos por dos puntos de diferencia. En caso de 40 «iguales», como en el tenis, hay que lograr una ventaja y posteriormente ganar otro punto adicional.

Para ganar un partido se necesitan ganar 6 juegos y que el oponente como mucho logre 4, ganar 7 juegos y que el adversario gane 5 o bien si se llega a un empate a 6, se debe jugar un tie break en el cual un jugador saca una vez y luego cada jugador dos veces, alternandose. El primero en llegar a 7 puntos gana.

 REGLAS BÁSICAS DEL PÁDEL:

  • Saque:
    • La bola debe ser enviada en diagonal, dar su primer bote en la pista dentro del recuadro y después del bote no puede dar en la malla.
    • La bola no puede golpear directamente el cristal, ni en la red ni en la malla.
    • No se puede golpear la bola por encima de la cintura
  • Durante el juego:
    • Cuando ya se haya sacado, la bolsa debe ser golpeada de tal forma que el primer bote sea en la parte del adversario sin golpear en el cristal directamente ni en la malla,  ya que si esto ocurriera sería automáticamente punto para el contrario.

 

Pista de Pádel
Partes de una Pista de Pádel

Una vez ya tenéis toda la información básica sobre estos deportes, es hora de que seáis vosotros mismos, si os parecen interesantes los que los practiquéis. Si queréis iniciaros en tenis y/o pádel podéis recurrir a clases particulares, como las ofrecidas por Coach & Trainers, que pone a vuestra disposición profesionales cualificados. Esta empresa ofrece servicio a domicilio, por lo que si no tenéis pista en la que poder practicar deberéis consultarles. Cabe destacar que su trabajo se limita a Madrid, por lo que si sois de otra Comunidad Autónoma podéis hacer una rápida búsqueda en Google, que seguro que encontráis empresas con servicios similares más cerca de vosotros. Sin duda, una opción a tener en cuenta si os gusta practicar deporte aprovechando las vacaciones.

Quizás le interese

Mejor Clínica de Fisioterapia en Gijón

Cada vez son más las personas que buscan una Clínica de fisioterapia en Gijón en la …

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies